jueves, 9 de marzo de 2017

COLEGIOS DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DE LA REGION DE APURIMAC

Realidad de colegios de modelo jec en región de Apurímac


Miguel Alarcón Barrientos    unix_emi@hotmail.com,                                                                                                                               
Autor1: Miembro   Escuela De Posgrado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac


Resumen Explicar el funcionamiento de los colegios con modelo educativo de Jornada Escolar Completa en la región de Apurímac en sus 7 provincias hasta la actualidad, desde la implementación y dar conocer la estructura, componentes, horario, organigrama entre otros. El fin del tema o proyecto en forma resumida, su significancia.

Palabras Claves: Apurímac, Jornada  (MINEDU, 2014)Escolar Completa, Resolución Ministerial, Aulas Funcionales, Organización

I.  Nomenclatura


JEC           :    Jornada Escolar Completa
MINEDU :    Ministerio de Educación
EPT          :    Educación Para el Trabajo
CTA          :   Ciencia Tecnología y Ambiente
CP             :    Coordinador Pedagógico
CT             :    Coordinador  de Tutoría
CARE     :   Coordinador Administrativo y de Recursos Educativo
CIST    :  Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico
IE              :    Institución Educativa  

II.  Introducción


El Ministerio de Educación propone la Jornada Escolar Completa, un modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando las oportunidades de aprendizaje de los (as) estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria.
La propuesta se iniciará en marzo del 2015 en 1,000 escuelas públicas de todas las regiones. Posteriormente se irá implementando de forma progresiva para lograr la cobertura total hacia el 2021 Se incrementará 10 horas pedagógicas semanales, beneficiando a los estudiantes con más tiempo en áreas como Matemática, Inglés, Educación para el Trabajo, entre otras. Este modelo de atención, además, contempla brindar acompañamiento al estudiante a través de un sistema tutorial y reforzamiento pedagógico.
Del mismo modo, se brindará al docente herramientas como unidades y sesiones de aprendizaje y capacitaciones para integrar el uso de tecnologías al proceso de enseñanza y aprendizaje.
La Jornada Escolar Completa propone más horas, mejor calidad y mayores oportunidades (MINEDU, 2014).

Es una propuesta que no se centra únicamente en la aplicación del tiempo de permanencia de los estudiantes, profesores, directivos y personal de apoyo en la Institución Educativa, sino amplia y reconfigura el papel  de los espacios físicos de la escuela como lugares idóneos para que el aprendizaje se realice con las mejores condiciones, en virtud a que estos también deben considerarse, como elementos didácticos. Además la Jornada Escolar Completa también permitirá a los profesores desplegar todas sus capacidades y conocimientos a través de estrategias, técnicas y recurso que, unidos a la propuesta de una gestión eficiente.

En este entender en la región de Apurímac en el año 2014 personales del Ministerio de Educación realizaron visitas a las Instituciones Educativas para evaluar las condiciones con que cuenta cada una de estas y que sean seleccionadas para este modelo educativo, y así sucesivamente durante estos tres años para incorporar de manera progresiva.

Finalidad
Mejorar el logro de los aprendizajes de los y las estudiantes de las Instituciones Educativas Publicas del nivel de educación secundaria.

Objetivos
Mejorar la calidad de los servicios de educación secundaria ampliando las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes de instituciones educativas públicas  del nivel de educación secundaria, promoviendo el cierre de las brechas y equidad en el país.

Implementar una oferta pedagógica pertinente que responda a las características, intereses  necesidades de los estudiantes a través de la implementación de diversas estrategias didácticas con el uso de recursos tecnológicos y aplicación de herramientas pedagógicas.

Contribuir con la mejora del servicio educativo del nivel secundaria mediante la dotación de infraestructura, mobiliario, equipamiento y materiales educativos suficientes y adecuados para la implantación de la jornada escolar completa (MINEDU, MODELO DE ESERVICIO EDUCATIVO: JEC, 2014).

En el año de 2014 a través de la resolución Ministerial N° 451-2014-MINEDU, se creó el modelo educativo “Jornada Escolar Completa para las Instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria”; disponiéndose su implementación   progresiva a partir el año 2015 en mil (1000) instituciones educativas seleccionados. Aprobados mediante los siguientes artículos.
Artículo 1.- aprobar la Norma Técnica denominada “normas para la implementación del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Publicas del nivel de educación secundaria”, la misma como Anexo forma parte de la presente resolución.
Articulo 2.- Encargar a la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces, las Unidades de Gestión Educativa Local  y sus instituciones educativas comprendidas el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Publicas del nivel de educación secundaria”, la difusión y cumplimiento de la norma técnica aprobada (MINEDU, RESOLUCION DE SECRETARIA GENERAL N° 008 , 2015).

En esta razón en la región de Apurímac en el año 2014 se aprobó la creación de 27 colegios en sus respectivas provincias.

TABLA I.- COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2015
PROVINCIA
CANTIDAD
1
ABANCAY
5
2
COTABAMBAS
0
3
GRAU
2
4
AYMARAES
1
5
ANDAHUAYLAS
15
6
CHINCHEROS
3
7
ANTABAMBA
1
TOTAL
27
(MINEDU, IIEE seleccionadas de la Region Apurimac - DRE Apurimac, 2014)






Figura 1. COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2015
En la región de Apurímac en el año 2015 se aprobó la creación de 32 colegios más en sus respectivas provincias.


TABLA 2.- COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2016
PROVINCIA
CANTIDAD
1
ABANCAY
7
2
COTABAMBAS
10
3
GRAU
4
4
AYMARAES
1
5
ANDAHUAYLAS
4
6
CHINCHEROS
6
7
ANTABAMBA
0
TOTAL
32
(MINEDU, IIEE JEC 2016 - Apurimac, 2015)

Figura 2. COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2016




TABLA 3.- COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2017
PROVINCIA
CANTIDAD
1
ABANCAY
1
2
COTABAMBAS
1
3
GRAU
1
4
AYMARAES
2
5
ANDAHUAYLAS
2
6
CHINCHEROS
3
7
ANTABAMBA
0
TOTAL
10
(MINEDU, RESOLUCION MINISTERIAL N° 387 , 2016)

Figura 3. COLEGIOS JEC DE LA REGION APURIMAC POR PROVINCIAS PARA EL AÑO 2017



III.  estado de arte

Figura 4. Insignia de la Jornada Escolar Completa


Figura 5. organización de las instituciones educativas de Jornada Escolar Completa.
(MINEDU, Orientaciones para el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos - CARE, 2015)


Figura 6. Distribución de órgano directivo según el numero aulas.
(MINEDU, Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria, 2015)


Figura 7. Organización de aulas generales y funcionales
(MINEDU, Hitos para la implementación de JEC 2016, 2016)










Figura 8. Comparación de horas JEC con regular
(MINEDU, JORNADA ESCOLAR COMPLETA Modelo JEC y sus componentes - 2016, 2016Modelo JEC y sus componentes - 2016)

TABLA 2.- Total de colegios creados con el modelo JEC hasta el año 2017
PROVINCIA
CANTIDAD
1
ABANCAY
13
2
COTABAMBAS
11
3
GRAU
7
4
AYMARAES
4
5
ANDAHUAYLAS
21
6
CHINCHEROS
12
7
ANTABAMBA
1
TOTAL
69


Figura 9. Total de colegios creados con el modelo JEC hasta el año 2017



La provincia con mayor número de colegios implementados con el modelo educativo es Andahuaylas con tal de 21 I.E.

La provincia de menor número de colegios implementados con el modelo educativo es Antabamba con solo 1 I.E.

En este caso la provincia de Aymaraes es la más beneficiada por este modelo educativo; puesto que todos los colegios de esta provincia tienen almuerzo escolar apoyado por municipalidad provincial y distritales como política educativa.

IV.  Recomendaciones

El modelo educativo “Jornada Escolar Completa” e s un modelo que compromete mucho a los autoridades locales como regional y el gobierno de la Republica contribuye con mayor cantidad de profesiones tanto como docentes como administrativos y más materiales educativos para aulas funcionales.

La presencia de profesionales como CARE, CIST  Psicólogos, apoyos educativos contribuyen mejor al estudiante.

La permanencia de los estudiantes mayor tiempo hace que el docente puede realizar el proceso de enseñanza de manera integral con talleres, laboratorios, salidas al campo entre otros. 

Las área que se priorizan como matemática, comunicación, inglés, educación para el trabajo  y ciencia tecnología y ambiente tienen sus aulas funciones; quiere decir que el docente de estos áreas desarrollan en un salón todos los grado que deben de contar con bibliotecas, maquetas, computadoras y realizar talleres, experimentos e investigación.




















V.  Referencias

VI.  Bibliografía

MINEDU. (2014). COLEGIOS DE MODELO JEC. MINEDU, LIMA. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/a/006.php
MINEDU. (2014). IIEE seleccionadas de la Region Apurimac - DRE Apurimac., (pág. 5). LIMA. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/a/pdf/jec/apurimac.pdf
MINEDU. (2014). MODELO DE ESERVICIO EDUCATIVO: JEC. MINEDU, LIMA. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/a/pdf/jec/modelo_JEC.pdf
MINEDU. (2015). IIEE JEC 2016 - Apurimac., (pág. 2). LIMA. Recuperado el MARZO de 2017, de https://drive.google.com/file/d/0B42neHU4_z5NbHNjaEMydEZBTk0/view
MINEDU. (2015). Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria. LIMA.
MINEDU. (2015). Orientaciones para el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos - CARE (Vol. 17). (MINEDU, Ed.) LIMA. Recuperado el 03 DE MARZO de MARZO de 2017
MINEDU. (2015). RESOLUCION DE SECRETARIA GENERAL N° 008 . RESOLUCION MINISTERIAL , MINEDU, LIMA. Recuperado el 5 DE MARZO de MARZO de 2016, de http://www.minedu.gob.pe/a/pdf/jec/RSG-008-2015_NORMA_JEC_190115.pdf
MINEDU. (2016). JORNADA ESCOLAR COMPLETA Hitos para la implementación de JEC 2016. LIMA. Recuperado el 2017
MINEDU. (2016). RESOLUCION MINISTERIAL N° 387 . En MINEDU (Ed.), APROBACION DE LISTADO DE COLEGIOS PARA JEC, (pág. 15). LIMA. Recuperado el 01 de MARZO de 2017, de http://matepunch.com/wp-content/uploads/2016/08/COLEGIOS-JEC-2017_RMN387-2016-MINEDU.pdf
MINEDU. (2016Modelo JEC y sus componentes - 2016). JORNADA ESCOLAR COMPLETA Modelo JEC y sus componentes - 2016. MINEDU, (pág. 25). LIMA.


Links: